"La
ventaja de que gozaban estos ciegos era la de algo que podría llamarse ilusión
de la luz. Realmente, igual les daba que fuera de día o de noche, crepúsculo
matutino o vespertino, silente madrugada o rumorosa hora meridiana, los ciegos
siempre estaban rodeados de una blancura resplandeciente, como el sol dentro de
la niebla. Para éstos, la ceguera no era vivir banalmente rodeado de tinieblas;
sino en el interior de una gloria luminosa."
Ensayo sobre la ceguera. JOSÉ SARAMAGO. Ediorial Punto de Lectura,2006.
"El ruido de tránsito en las calles disminuye."
MARIBEL.
"Yo no sé hasta que punto distinguiría la noche o el día sino fuera por el reloj."
SERGIO
"Salgo a la ventana de mi patio, siento el aire fresco, huelo y oigo la gente hacer la cena."
ANA
" Me fuí a México de día, y por la diferencia horaria, llegué también de día. Como estaba cansado, yo tenía la sensación que era de noche."
FERNANDO
"La oscuridad, generalmente, es como el miedo: te bloquea. Pero eso en realidad está en tu cabeza."ALEJANDRO
"Se va la luz y ahí se quedan quietos. ¡No se mueven!"
MARIBEL
"El silencio y la soledad tenían esa impresionante vigencia que tienen siempre de noche en el barrio de los bancos. Barrio mucho más silencioso y solitario, de noche, que cualquier otro; probablemente por contraste, por el violento ajetreo de esas calles durante el día; por el ruido, la inenarrable confusión, el apuro, la inmensa multitud que allí se agita durante las horas de oficina. Pero también, casi con certeza, por la soledad sagrada que reina en esos lugares cuando el dinero descansa."
"La oscuridad, generalmente, es como el miedo: te bloquea. Pero eso en realidad está en tu cabeza."ALEJANDRO
"Se va la luz y ahí se quedan quietos. ¡No se mueven!"
MARIBEL
"El silencio y la soledad tenían esa impresionante vigencia que tienen siempre de noche en el barrio de los bancos. Barrio mucho más silencioso y solitario, de noche, que cualquier otro; probablemente por contraste, por el violento ajetreo de esas calles durante el día; por el ruido, la inenarrable confusión, el apuro, la inmensa multitud que allí se agita durante las horas de oficina. Pero también, casi con certeza, por la soledad sagrada que reina en esos lugares cuando el dinero descansa."
Informe sobre ciegos. ERNESTO SABATO y ALBERTO BRECCIA. Editorial Astiberri, 1994.
No hay comentarios:
Publicar un comentario