Confianza, desconfianza, prejuicios.

  Otro aspecto importante es le de la dependencia de otras personas. Los invidentes se relacionan tranquilamente entre ellos y entre cualqueir otra persona que desee hacerlo, pero es inevitable hacer "piña" con los que son como él. Las diferencias unen y es necesario no sentrise solo ante una sociedad concebida por y para una mayoría (esa falsa realidad única) que excluye al resto. Aún así, los invidentes necesitan el apoyo (guía) que les conduzca por la ciudad. Esta situación es igual de día que de noche, con la diferencia que de noche, por lo general, la gente sale a divertirse y a beber y la figura de una persona sobría guiando a cuatro ciegas y borrrachas se antoja cómica a la par que complicada. Es como cuando dentro del círculo de amistades, cuatro salen de fiesta y uno de ellos (el que conduce) no puede beber. Bromas a parte, la figura del guía se convierte en alguien indispensable para que el invidente pueda campar tranquilamente a sus anchas por la ciudad. Tareas cotidianas como leer la carta del restaurante, consultar un mapa, o reorientarse en una zona desconocida, se vuelven mucho más fáciles con una persona guía en la que poder apoyarse y de la que poder confiar.
   Otro de los prejuicios con los que comenzamos nuestra investigación y que ha ido mermando hasta desaparecer ha sido el del miedo. Relacionamos la noche con la oscuridad y donde hay oscuridad se hace más complicado ubicarnos, ver y controlar a nuestro al rededor. La oscuridad, la noche puede ser el refugio de personas con malas intenciones que aprovechan esa carencia de luz para camuflarse como sombras y permanecer al acecho. Esto infundir temor y hacer que no queramos caminar por determinados lugares a determinadas horas. Del mismo modo, el atuendo de una persona puede hacernos pensar que quizás se acerca a nosotros con ánimo de hacernos daño, por lo que, si la divisamos a lo lejos, podemos cambiar el rumbo para no tener que toparnos con ella o por lo menos, extremar las precauciones. ¿Cómo se enfrenta un invidente a todo esto? De entrada, si no distinguen el día de la noche, es muy probable que les de lo mismo que una calle sea oscura o lúgubre. Eso no les impedirá caminar por ella. Ésta era una de nuestras posiciones inciales pero enseguida nos hicieron cambiar de opinión. Si un invidente sabe que son las tres de la madrugada y es consciente que camina solo, con muy pocas personas a su alcance a las que pedir ayuda por si pasara algo (ya hemos hablado de la dependencia) es más que probable que esta situación le provoque miedo y se sienta vulnerable. Dada la dependencia hacia los demás, en una situación extrema, a ellos les daría lo mismo que una persona tubiera mal aspecto, fuera un mendigo, un borracho, un gitano, un yonkie o un cualquiera... Al no verlos no prejuzgan de antemano, una vez establecido un contacto cercano, tal vez por los modales, la voz o algún comportamiento extraño, también puedan inducirle algún tipo de desconfianza. Esto es fundamental: el confiar o al menos intentarlo. En un caso que lo requiera no tienen más alternativa (igual que nosotros).
Ana y Alejandro nos contaron la anécdota de que estaban dentro de un gran parque, por la noche, y cuando estaban a punto de cerrar y mientras desalojaban a la gente, se perdieron. Tras dar unas vueltas pidieron ayuda a una persona que escucharon moverse cerca de ellos. Resultó ser un mendigo que pasaba las noches ahí dentro. Lo despertaron (sin saberlo) y pidieron ayuda. El viejo refunfuñó, pero al incorporarse y ver que ambos eran ciegos los trató amablemente y los llevó a las salida.
El hecho de cruzarse con personas invidentes parece que remueve conciencias y todo el mundo suele mostrarse muy amable y servicial con ellos.


"Yo no sé lo que es la oscuridad. Jamás la he visto. No sé que es algo claro, ni oscuro. Igual que los colores: son para mí imposibles. Sin embargo, por lo que he escuchado sí que los puedo asociar a otros aspectos. El rojo, por ejemplo, con los tomates o el calor. El verde con el olor a menta. La claridad al día. La oscuridad a la noche. Pero también cuando una persona es oscura es porque tiene un lado maligno y debo desconfiar de ella."
SERGIO


No hay comentarios:

Publicar un comentario